Durante los pasados meses hemos estado participando y liderando el proyecto SportsSweatID (SSID) financiado por el Ministerio de Turismo, Comercio e Industria en el marco de las Ayudas Empresariales Innovadoras en la convocatoria del 2023. Éstas tienen el objetivo contribuir en la mejora de la competitividad de la industria española con el apoyo de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Referencia: AEI-010500-2023-28
Presupuesto: 108.119€
Subvención: 89.494€
Objetivo del proyecto
Este proyecto tenia como objetivo evolucionar el parche actual de la startup a un parche inteligente capaz de almacenar sudor en periodos largos de tiempo y en esfuerzos de alta intensidad de distintas modalidades deportivas, para indicar al deportista la cantidad de sales perdidas durante su actividad física.
Con ello Sweanty y los deportistas pueden saber con antelación las necesidades hídricas que tendrán en futuros entrenamientos y competiciones y preparar juntos un plan de hidratación adecuado y personalizado.
Durante el proyecto se estuvo testeando el dispositivo con deportistas del Club Natació Banyoles (CNB) practicando diferentes disciplinas deportivas, entre ellas el remo, atletismo y ciclismo. Con ellos pudimos estudiar las diferentes velocidades de sudoración de cada deportista y según las experiencias de éstos, como la pérdida de sudor durante sus entrenamientos o competiciones afectaba a su rendimiento.
Por otro lado, se estuvieron analizando diferentes adhesivos que garantizasen su adhesión en condiciones extremas y, junto con la empresa de diseño industrial ANIMA Design, se estuvieron validando diferentes diseños y materiales plásticos donde encapsular el dispositivo, además de diseñar el packaging del los parches inteligentes y las diferentes pantallas de la App que proporcionan los planes de hidratación personalizados.
Finalmente INDESCAT como coordinador del proyecto y arahealth como clúster de la salud de Aragón dieron soporte al proyecto.